Curso Vigilante de Seguridad gratis 2025
Conviértete en vigilante de seguridad: Obtén el tip vigilante de seguridad gratis
Cada vez es más frecuente que las empresas empleen vigilantes de seguridad para proteger a clientes, personal, propiedades etc. Es muy común ver a guardias de seguridad en bancos, museos, hospitales, edificios de oficinas, centros comerciales, clubes nocturnos y tiendas. Por ello, tambien la demanda de profesionales del sector está en aumento.
En este artículo te informaremos sobre varias opciones para obtener el tip de seguridad gratis.
Oportunidad de formación y empleo en seguridad con Prosegur
Prosegur ofrece un interesante programa de formación que podría ser justo lo que necesitas. Aquí te comparto los detalles clave de esta oferta:
Curso de certificado de profesionalidad en seguridad:
- Gratis: El curso es totalmente gratuito, a cambio de comprometerte a trabajar con Prosegur en Cataluña por al menos un año.
- Modalidad: Combina aula virtual con entre 14 y 16 sesiones presenciales en Barcelona, principalmente por las mañanas.
- Equipamiento Necesario: Deberás contar con un PC o tablet para seguir las clases en línea.
- Duración: 3 meses de formación.
Contratación y habilitaciones:
- Tras superar el periodo formativo y obtener la habilitación, Prosegur te ofrecerá un contrato indefinido en Cataluña.
- Obtendrás dos habilitaciones: TIP de Vigilante de Seguridad y TIP de Escolta.
Fecha de inicio prevista:
- El curso está programado para empezar el 20 de marzo de 2025. Prosegur organiza estos programas de formación en distintas ocasiones a lo largo del año y en diferentes lugares de España. Así que, si trabajar en esta área geográfica no es una opción para ti, te recomendaría estar atento a las publicaciones en su portal de empleo para futuras ofertas en otras localidades.
Tareas a desempeñar:
- Una vez completado el curso, entre tus responsabilidades estarán la protección de bienes y personas, el control de accesos, y la colaboración con los cuerpos de seguridad del estado.
Rquisitos para aplicar
- Requisitos académicos: Es necesario tener como mínimo el título de Graduado en ESO, FP o superior, obtenido en España.
- Condición física: Ser capaz de superar las pruebas físicas requeridas.
- Disponibilidad: Necesitas tener disponibilidad completa e inmediata para comenzar la formación.
Beneficios adicionales:
- Al unirte a Prosegur, no solo estarás trabajando con una empresa líder en el sector de la seguridad privada, sino que también podrás disfrutar de beneficios sociales y oportunidades de formación continua para tu desarrollo profesional.
Si te interesa el área de la seguridad y cumples con los requisitos, esta puede ser una excelente oportunidad para desarrollarte profesionalmente en este campo. En este enlace puedes solicitar tu plaza.
Requisitos para ser vigilante de seguridad en España
Estos son los requisitos para sacarse el titulo de vigilante de seguridad:
- Ser mayor de 18 años y menor de 65 años.
- Contar con nacionalidad Española o de alguno de los países miembros de la Unión Europea.
- Tener título ESO (Graduado en Educación Secundaria) o superior.
- No tener antecedentes penales, no haber sido condenado durante los últimos cinco años previos a la solicitud, ni haber sido separado de las fuerzas de seguridad del Estado.
- Contar con acreditación de haber superado la formación correspondiente.
- Ser apto psicofísico.
Con el curso de vigilante de seguridad online del SEPE tienes la posibilidad de capacitarte gratis y obtener el certificado necesario para acceder a dicho puesto de empleo.
Esta formación te permitirá, además, participar en las pruebas de selección convocadas por la Secretaría de Estado de Seguridad.
Para obtener el TIP de vigilante de seguridad gratis (tarjeta de identidad profesional), una vez concluida la capacitación, tendrás que realizar el examen teórico y práctico en la Policía Nacional.
Certificado de profesionalidad vigilante de seguridad gratis SEPE
Para obtener la habilitación profesional como vigilante deberás realizar la especialidad formativa de Vigilancia, Seguridad Privada y Protección de Personas. Esta capacitación profesional tiene una duración total de 330 horas, de las cuales 40 horas constituyen prácticas profesionales. Este certificado de profesionalidad brindará la habilitación necesaria a desempeñarte como vigilante de seguridad y escolta dentro de todo el territorio nacional.
Realizando esta formación podrás obtener el TIP sin necesidad de examinarte ante la Policía Nacional, sino que podrás obtenerlo directamente habiendo superado el curso.
Curso aspirante a vigilante de seguridad
Este curso, que combina clases online y clases presenciales, ofrece un total de 180 horas de aprendizaje: mitad de ellas se harán desde casa a través de internet y la otra mitad en persona, repartidas entre la calle García Luna y en Alpedrete, Madrid.
Está completamente financiado por el Sepe, lo que significa que no tendrás que pagar por el curso en sí. Sin embargo, hay algunos gastos que no están cubiertos, como son las tasas para inscribirse, exámenes psicotécnicos, certificados médicos y tests de antígenos, que suman unos 160€ en total. Además, después de completar el curso con éxito y ser declarado apto por la Policía, necesitarás solicitar una Tarjeta TIP y una Cartilla, cuyas tasas también deberás cubrir por tu cuenta.
El curso está reconocido oficialmente por la Policía y para aprobarlo necesitarás pasar tanto exámenes teóricos como pruebas físicas, que varían según tu sexo y edad.
Temario del curso aspirante a vigilante de seguridad
- Área jurídica
Módulo de Derecho Constitucional
- La Constitución Española, Estructura y características de la Constitución
- Española.
- Derechos y deberes fundamentales recogidos en la Constitución.
- Especial referencia a los derechos relacionados con la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas.
- La Unión Europea (el derecho derivado, principales Instituciones de la Unión Europea)
Módulo de Derecho Penal
- Definición y breve descripción de sus notas constitutivas
- Dolo o imprudencia.
- Delitos y faltas
- Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
- El uso de instrumentos de defensa (incluidas armas de fuego) dentro de la legítima defensa, estado de necesidad, miedo insuperable, cumplimiento de un deber o ejercicio de un derecho, oficio o cargo.
- Homicidio y sus formas. Lesiones
- Delitos contra las libertades
- Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico
- Delitos de falsedades documentales
- Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizadas por la Constitución
- Delitos contra la intimidad, el derecho a la imagen y la inviolabilidad del domicilio: Domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público. Omisión del deber de socorro
- Delitos de atentado, resistencia y desobediencia a la Autoridad y sus agentes
Módulo de Derecho Procesal Penal
- La jurisdicción: concepto y competencia
- La denuncia. Concepto, elementos y obligación de denunciar: Delitos públicos y delitos no públicos
- La detención
- El personal de seguridad privada como auxiliar de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el campo de la persecución de las infracciones penales (pautas de actuación)
- Los derechos del detenido según nuestro ordenamiento jurídico y su tramitación por parte del sujeto activo de la detención.
Módulo de Derecho Administrativo Especial
- Autoridades competentes en materia de seguridad
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Comunidades Autónomas, y de las Corporaciones Locales
- Descripción elemental de su estructura y competencias
- Normativa reguladora de la policía estatal y de las policías autonómicas
- Ley de Seguridad Privada
- Personal de seguridad privada
- Protección de datos de carácter personal
Módulo de Derecho Laboral
- Concepto de contrato laboral
- El marco laboral en el sector de seguridad privada: El convenio laboral
- Prevención de riesgos laborales
Módulo de Práctica jurídica
- Confección de documentos y escritos
- Escritos de denuncia: Contenido y puntos esenciales
- Área socio-profesional
- Identificación
- Técnicas de descripción de personas y cosas
- Las relaciones humanas y la seguridad
- El sentimiento de inseguridad
- La actitud e imagen del vigilante de seguridad privada ante la seguridad e inseguridad
- Técnicas de comunicación dirigidas a la resolución de conflictos
- La deontología profesional
- Ética y conducta del personal de seguridad privada
- Las relaciones profesionales con: Personal protegido, medios de comunicación, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y público en general
- Las relaciones profesionales en la empresa
- Relaciones jerárquicas
- Comunicación interpersonal: Tipos y factores modificantes
- El autocontrol
- Área técnico-profesional
- La seguridad
- Seguridad individual y seguridad colectiva
- La inseguridad
- Inadaptación, marginalidad y delincuencia: clases de delincuencia
- El sistema integral de seguridad
- Zonas y áreas de seguridad
- Los medios técnicos de protección (I)
- Elementos pasivos: La seguridad física
- Sistemas de cierre perimetral
- Muros, vallas, puertas, cristales blindados, esclusas y otros elementos
- Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje
- Los medios técnicos de protección (II)
- Elementos activos: Seguridad electrónica
- Detectores de interiores y exteriores
- El circuito cerrado de televisión
- Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje
- La central de control de alarmas
- Los sistemas de control y alarmas
- Concepto de alarma falsa y alarma real
- Sistemas de verificación de las alarmas
- Servicio de respuesta y de custodia de llaves
- Procedimiento de reacción ante alarmas: El enlace con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- La autoprotección
- El control de accesos
- Organización: Medios humanos y materiales
- Procedimiento de actuación: Identificación, autorización, tarjeta acreditativa y registro documental de acceso
- La protección de polígonos industriales y urbanizaciones
- La protección de fondos, valores y objetos valiosos (I)
- El transporte de estos materiales: Características de los medios humanos y materiales
- Medidas de seguridad antes, durante y después del servicio
- Técnicas de protección
- La protección de fondos, valores y objetos valiosos (II)
- Protección del almacenamiento
- Recuento y clasificación
- La falsificación de monedas: Billetes de banco y monedas
- La protección ante artefactos explosivos
- Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- Área instrumental
- Los sistemas de comunicación
- Partes y funciones básicas de un ordenador
- Medios de detección
- La utilización de detectores de metales, explosivos y elementos radiactivos
- La protección contra incendios
- Sistemas de detección: Detectores y avisadores
- Mecanismo de extinción de incendios
- Agentes extintores
- Técnicas de primeros auxilios (I)
- Concepto de urgencia
- Orden de prioridad para la asistencia
- El control de hemorragia
- Técnica de respiración artificial y reanimación cardiovascular
- Técnicas de primeros auxilios (II)
- La preparación física. Entrenamiento para superar las pruebas de: Flexión de brazos en suspensión pura, lanzamiento de balón medicinal, salto vertical y carrera (400 metros)
- La defensa personal (I – II – III)
- Técnicas de empleo de la defensa
- Normas de seguridad en el manejo de armas
- Tiro de instrucción. Prácticas de fuego real y/o de fogueo o en simulador homologado, con las armas reglamentarias
¿Dónde puedo realizar los cursos de vigilante de seguridad gratis?
El SEPE tiene previsto dictar el curso dentro de las distintas comunidades autónomas, en diferentes centros de formación y academias. Te recomendamos que consultes la disponibilidad dentro de tu comunidad aquí.
Certificado de profesionalidad vigilante de seguridad Barcelona
Cursos vigilante de seguridad en Madrid gratis
Certificado de profesionalidad vigilante de seguridad Tenerife
Cursos de vigilante de seguridad en Sevilla
Curso vigilante de seguridad Las Palmas INEM
Curso vigilante de seguridad Valencia Servef
Cursos de vigilante de seguridad en Castilla la Mancha
Curso vigilante de seguridad Lanbide
¿Cómo me apunto al curso de vigilante de seguridad?
Para solicitar tu plaza y obtener más información del curso gratis vigilante de seguridad, puedes comunicarte con el SEPE via web o telefónicamente con tu oficina de empleo.
¿Cuál es el sueldo de un vigilante de seguridad?
Como sucede en la mayoría de los empleos, el salario está determinado por la antigüedad, con la experiencia, las tareas a realizar, etc.
En el caso particular de los vigilantes de seguridad, además, el sueldo dependerá de donde desempeñen su función, si trabajan dentro del ámbito de la Administración Pública o en el sector privado.
En promedio un vigilante de seguridad en España tiene un salario de 1200 euros mensuales netos.
¿Cuáles son las funciones del vigilante de seguridad?
El trabajo de vigilante de seguridad representa una gran responsabilidad. Los guardias de seguridad tienen la misión de proteger a su empleados, a los visitantes y al público en general, así como sus bienes o activos, como parte de una estrategia de seguridad que incluye varias tácticas y niveles. A pesar de las ideas erróneas que se tienen sobre los guardias, estos profesionales no sólo disuaden y previenen la delincuencia mediante su presencia física en el lugar, sino que también añaden valor a su organización más allá de la protección.
Tareas y responsabilidades de los vigilantes de seguridad
- Inspeccionar y patrullar las instalaciones regularmente
- Vigilar la entrada a la propiedad
- Autorizar la entrada de personas y vehículos
- Informar de cualquier comportamiento y suceso sospechoso
- Asegurar todas las salidas, puertas y ventanas
- Supervisar las cámaras de vigilancia
- Responder a las alarmas y reaccionar de manera oportuna
- Prestar asistencia a las personas que lo necesiten
- Presentar informes de la actividad de vigilancia diariata
- Presentar informes de cada acción sospechosa
Muchos alumnos requieren este tipo de cursos oficiales y cuentan con plazas limitadas, por lo que no debes dejarte estar.