Aprende a tatuar, sé un artista del tatuaje profesional
Si te gusta el arte y el diseño y te apasionan los tatuajes, convertirte en tatuador puede ser una carrera gratificante. Al igual que muchos oficios creativos, seguir una carrera de tatuador no es fácil. El coste y el compromiso de tiempo para conseguir un trabajo como artista del tatuaje son significativos, pero la recompensa tiene el potencial de ser mucho más.
Hay más de un camino para convertirse en artista del tatuaje: el que elijas depende en gran medida del tipo de artista que quieras ser, de tus finanzas, de tu talento y de las oportunidades disponibles en tu zona.
En este artículo te informaremos sobre el curso de tatuador gratuito del SEPE, el cual te preparará para aplicar tatuajes de manera tatuaje segura y profesional.
Curso de tatuador gratis
La formación que te presentamos, está destinada tanto a trabajadores ocupados como a desempleados. Pertenece a la oferta educativa del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este organismo cuenta con infinidad de cursos gratuitos destinados a la mejora de la empleabilidad.
Esta capacitación te brindará conocimientos sobre las técnicas, herramientas y productos utilizados por los profesionales del tatuaje en su día a día. Además, te formarán para que tu trabajo sea realizado con todas las medidas de seguridad necesarias.
El curso gratuito de tatuador del SEPE (antiguo INEM) forma parte de la formación profesional de maquillaje integral.
Sector: Imagen personal
Modalidad: presencial/online
Horas de duración: 120 horas
Certificado de profesionalidad: NO
Coste: gratis, 100% subvencionado
Temario del curso de tatuador gratis
- Seguridad e higiene en los procesos de tatuaje
- Limpieza, desinfección y esterilización en los procesos de tatuaje
- Asepsia y antisepsia
- Importancia profesional de las enfermedades infecciosas
- Trastornos provocados por imprudencias en tatuaje
- Enfermedades de transmisión hemática
- Medidas de seguridad e higiene en los profesionales y en los clientes
2. Equipos, aparatos, productos y materiales
- Requisitos legales de las áreas del establecimiento de tatuaje
- Pigmentos y colorantes (tipos de tinta, diferencias entre el tatuaje permanente y semi-permanente, criterios de selección, interacción del pigmento en la piel y evolución del mismo en el tiempo)
- Cosméticos utilizados en tatuaje
- Instalaciones, mobiliario, aparatología, accesorios, utensilios y complementos
- Clasificación de agujas recomendadas según las técnicas
- Uso de la máquina, pedal, agujas, varillas, tubos y otros
- Soldado de agujas
3. Productos para tatuaje
- Pigmentos (criterios de selección, reacciones frente a diversos agentes externos, características químicas de los pigmentos, interacción del pigmento en la piel y evolución del mismo en el tiempo)
- Productos específicos (cosméticos, productos medicamentosos y parafarmacéuticos de aplicación tópica
aplicados en tatuaje)
¿Dónde puedo hacer un curso gratis de tatuaje?
El SEPE brinda este curso a escala nacional, deberás ponerte en contacto con la oficina de empleo para consultar las fechas programadas, así como para ingresar al curso.
Esperamos haberte proporcionado toda la información inicial que necesitas.
Si realmente te apasiona esta profesión no puedes dejar pasar la oportunidad de formarte gratis. ¡Te deseamos toda la suerte del mundo en tus proyectos futuros!